1.- REACCIONES OXIDO-REDOX
1.1. Oxidación y reducción 1.2. Potencial redox
1.3. Radicales libres
2.- ATP
2.1. El ATP como fuente de energía libre en los sistemas biológico
2.2. Estructura del ATP: inestabilidad y formación de híbridos de resonancia
2.3. Potenciales de transferencia de fosfato
2.4. Hidrólisis de ATP y energía libre
2.5. Hidrólisis de ATP acoplada a las reacciones bioquímicas no espontáneas
2.6. NADH y FADH2 como fuentes de poder reductor
3.-BIOENERGETICA MITOCONDRIAL
3.1. Hipótesis quimiosmótica y Potencial electroquímico de protón
3.2. Estructura y función de la cadena respiratoria
3.3. Fosforilación oxidativa y síntesis de ATP
3.4. Inhibidores y desacoplantes
3.5. Medición del consumo de oxígeno
3.6. Genoma mitocondrial y enfermedades relacionadas
4.- Fenómenos fotoquímico
4.1. Pigmentos antena y captación de luz
4.2. Cadena de transporte de electrones fotosintética
4.3. Análisis comparativo y evolutivo de la respiración y la fotosíntesis
5.- TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS
5.1. Conceptos de permeabilidad y potencial de membrana
5.2. Sistemas de transporte:
a) Canales
b) Acarreadores
5.3. Cuantificación del transporte
6.- TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
6.1. VISION
6.2. Luz visible
6.3. El ojo y las células fotoreceptoras
6.4. Fotoquímica de la visión
6.5. Visión a color
6.6. Percepción
7.- GUSTO
7.1. La lengua y los receptores gustativos
7.2. Transducción ácida
7.3. Transducción salada
7.4. Transducción amarga
7.5. Transducción dulce
8.- OLFATO
8.1. Química de los olores
8.2. Transducción olfativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario